ENTREVISTA LA COMPETENSSIA
¿Desde cuando lleváis? La historia de HOMO NO SAPIENS empezó a finales de 2001, pero de aquellos inicios sólo quedamos alguna canción y yo. Con la formación actual llevaremos unos 2 añitos o por ahí.
¿Cómo veis el panorama nacional en el tema de música? Las grandes compañías discográficas, la radio y la televisión sólo apuestan por un tipo de música, el resto es como si no existieran. El jazz, la música clásica, el rap y el rock tienen un mercado aparte, independiente de los grandes medios, pero con unos seguidores muy fieles, ajenos a las modas.
¿Cual es vuestra máxima aspiración? De momento nos conformamos con que se vaya conociendo nuestra música y poder actuar en sitios en los que nunca hemos estado. La máxima aspiración, a largo plazo, sería poder malvivir de lo que hacemos, que es el sueño de cualquier músico, pero lo vemos muy lejano aún.
¿Con qué grupo os gustaría compartir cartel? Ya hemos compartido cartel con Reincidentes, Boikot, Hora Zulú, Porretas, Benito Kamelas y muchos más grupos que nos gustan. A mí personalmente me encantaría tocar con Barricada o con Los Suaves.
¿Quién sería un buen presidente del gobierno? No puedo decirte alguien con nombre y apellidos, pues hay algunos que nos ilusionan con promesas que luego no cumplen y hay otros que nos gustan unas cosas de las que dicen y otras no. De momento no nos casamos con nadie
¿Alguna vez se os ha pasado por la cabeza tirar la toalla? Por el grupo ha pasado gente de 3 nacionalidades: 3 baterías, 2 bajos, 4 guitarras y un saxo. Los cambios en Homo No Sapiens han sido siempre una constante. Cuando alguien se va del grupo es un momento muy duro, pero siempre hemos conseguido seguir. No podemos dejarlo, nos gusta demasiado.
¿Cuál es vuestro grupo preferido? Particularmente me encanta Barricada. En lo nacional también me gustan mucho Boikot, Los Suaves, La Fuga, Reincidentes y un largo etc. De fuera AC/DC, Metallica, Iron Maiden, Rammstein y muchísimos más. No me atrevería a decir un solo grupo favorito.
¿Alguna anécdota para recordar? Muchas. Por ejemplo una vez fuimos a tocar a un pueblo de Barcelona y unos días antes nos llamó la madre de una chica diciendo que a su hija y a unas amigas les hacía mucha ilusión que cenáramos con ellas. El día del concierto fuimos todos a su casa y nos trataron de puta madre. Una gente majísima.
¿Algún día para olvidar? Han habido algunos conciertos que no han salido todo lo bien que nos hubiera gustado, por problemas con el equipo, por falta de gente en el local, o por lo que sea, pero tanto como para olvidar no. Son experiencias de las que aprender.
¿Qué pensáis del tema de los inmigrantes? Si yo me levantara por la mañana y no supiera si ese día voy a comer o si viera que no puedo alimentar a los míos o darles un futuro y viera que en la casa de al lado no pasa eso porque tienen un familiar trabajando fuera, yo sería el primero que emigraría. Hace 40 años había españoles intentando ganarse la vida en Alemania, Francia, Argelia o Argentina, o gente de Andalucía o Extremadura en Cataluña, Valencia o el País Vasco. Ahora aquí las cosas nos van mejor y somos nosotros los que debemos ayudarles. Pero la verdadera solución es hacer que mejoren las condiciones de vida en sus países de origen para que nadie tenga que salir de allí a ganarse el pan.
¿Cómo veis el tema de la piratería? Para nosotros es beneficioso, de hecho fuimos nosotros mismos los que colgamos el disco en el e-mule. Lo que queremos es tocar y para eso tienen que conocerte y haberte escuchado. Internet es una buena plataforma de difusión para los grupos que no tienen medios para promocionarse. La piratería del top manta no nos afecta en absoluto, de hecho me haría mogollón de ilusión ver allí nuestro disco.
¿Cuál es tu bebida preferida? La cerveza y el “burret”, que es una bebida típica de Alicante que se obtiene del café. También se llama Plis Play.
¿Qué canción os gustaría versionar? Nos gusta coger una canción, a ser posible que no sea de rock, y darle nuestro toque. Hemos hecho versiones del “Volando voy” de Kiko Veneno, del “Sweet Home Alabama” de Lynyrd Skynyrd”, del “99 Red Balloons” de Neena o de “Down under” de Men At Work. También en plan coña a veces tocamos en el local la de la familia Monster, alguna de Jimmy Hendrix o lo que se nos ocurra.
Las letras, ¿quién las hace? El que las canta. Las mías las hago yo y las que canta Panxo las hace él.
¿Cómo os definiríais? Como rock-punk saxofonizado de letras críticas y personales. Nos gustan las canciones con fuerza pero con melodía. Que tengan energía y con estribillos pegadizos.
¿Cuál es el mejor concierto que habéis visto? Personalmente los 2 de AC/DC en Barcelona. También me gustaron los Iron Maiden en Granada, los Rolling Stones en Benidorm, Sepultura en San Javier, Judas Priest en Los Alcázares, Deep Purple con la orquesta sinfónica en Murcia, Metallica en Barcelona, los Viña Rock, Manowar, Motörhead, Kreator y un montón más.
¿Cuál es el último que habéis oído? Lilit, que son unos colegas nuestros con los que también toca el Kalaíta, nuestro guitarra.
¿Cual es vuestra canción preferida (vuestra)? Va por momentos. Ahora mismo me apetece escuchar “No Foteu la Natura”, aunque si contestara más tarde seguramente te pondría otra.
Una frase: Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo. (Abraham Lincoln).
La Competenssia | Oct 2005 | |
Rock Estatal | Oct 2005 | |
La Factoria del Ritmo | Sep 2005 | |
Ondarock | Sep 2005 | |
Rock Nación | Sep 2005 | |
Radio Distorsion | Ago 2005 |
|
Cuerdas de acero | Ago 2005 |
|
Heavy Rock | Jul 2005 | |
Valencia Rock | Jul 2005 |